miércoles, 2 de julio de 2008

Primeras rutas migratorias

La evolucion humana se define como el proceso de transformacion de la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. Este proceso dio origen a los hommo sapiens sapiens, que somos los humanos actuales. Hay evidencias que demuestran que las características físicas y de comportamiento comunes a todos los seres humanos fueron evolucionando a lo largo de, como mínimo, 6 millones de años.
Esta evolucion es posible conocerla por medio de los estudios realizados a los craneos y demas partes oseas de los homínidos que se han encontrado gracias a excavaciones arqueologicas.
http://prealejo.blogspot.com

Evolucion del craneo humano

El cráneo humano ha cambiado drásticamente durante los últimos 3 millones de años. La evolución desde el Australopithecus hasta el Homo sapiens, significó el aumento de la capacidad craneana (para ajustarse al crecimiento del cerebro), el achatamiento del rostro, el retroceso de la barbilla y la disminución del tamaño de los dientes
derechos.
Los científicos piensan que el increíble crecimiento de tamaño del cerebro puede estar relacionado con la mayor sofisticación del comportamiento de los homínidos.




Mapa de flujos que representa la dirección de las migraciones mundiales de hace miles de años.
Las barreras físicas, como son los desiertos, cadenas montañosas y extensiones de agua, imposibilitaban las migraciones de los pueblos de la antigüedad, quienes, además, solían buscar un hábitat similar al que habían abandonado. Aqui se puede observar como el hombre hizo las rutas migratorias empezando desde Africa , luego migrando a Europa y desde alli se empezaron a distribuir por todo el mundo.